Descubrimiento arqueológico en Alemania: más de 1.000 objetos, incluida una enigmática escultura de un mono, encontrados en una iglesia medieval
- Dakila News
- 10 feb
- 3 Min. de lectura
Los arqueólogos descubrieron más de mil artefactos arqueológicos que abarcan siete siglos de historia mientras instalaban un sistema de calefacción por suelo radiante en la Iglesia de Santa María en Gardelegen, Alemania. Las excavaciones tuvieron lugar entre junio de 2022 y septiembre de 2023 y revelaron elementos que arrojan luz sobre la vida y las costumbres de la región a lo largo de los siglos.
Construida en el siglo XIII, la Iglesia de Santa María destaca por su estilo gótico, con amplios salones, altos techos abovedados y grandes vidrieras. A lo largo de los años ha sufrido varias reformas y restauraciones para mantener su estructura, conservando aspectos originales e integrando elementos nuevos.
Los artefactos fueron encontrados a solo 40 centímetros bajo tierra, bajo el piso de madera original de la iglesia, en 145 metros cuadrados. Con el apoyo de voluntarios, los arqueólogos recuperaron 679 monedas y fragmentos de monedas que habían sido corroídos con el tiempo. Además, se encontraron varios objetos, como cuentas de collares, alfileres, huesos de animales, cerámica, herrajes metálicos, broches de libros, fragmentos de vidrio, clavos, plantas y utensilios personales, incluidas pinzas.

Figura de mono de bronce y plomo — Foto: © Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt, Friederike Hertel
El hallazgo más intrigante fue una pequeña escultura de un mono, de unas 3 pulgadas de alto, hecha de bronce y plomo. El equipo de restauración y estudio tuvo dificultades para interpretar el significado de la pieza. No está claro si el mono tiene cuernos o sostiene un instrumento de viento como una trompeta. "No es raro ver representaciones de monos en las iglesias. Juegan a juegos de mesa, tocan música, imitan a los humanos o están atrapados en ramas y sogas", escribieron los investigadores. "Eran considerados seres demoníacos y, a lo largo de la Baja Edad Media, llegaron a ser vistos como un reflejo y una caricatura del ser humano pecador y vicioso".

Monedas de distintos siglos encontradas en la iglesia — Foto: © Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt, Anika Tauschensky Aunque el descubrimiento de monedas y utensilios de uso cotidiano es relativamente común en las excavaciones arqueológicas, la escultura del mono destaca por su singularidad y simbolismo. Las representaciones de monos en las iglesias medievales no son comunes, y su significado puede ofrecer información sobre las creencias y prácticas culturales de la época.
El descubrimiento fue anunciado por la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt. Sin embargo, el comunicado oficial no especifica el nombre del investigador principal responsable de la excavación.
La noticia atrajo la atención de la comunidad arqueológica internacional debido a la cantidad y diversidad de los artefactos encontrados, especialmente la enigmática escultura del mono. Estos hallazgos ofrecen una valiosa ventana para comprender los aspectos culturales, religiosos y sociales de la Europa medieval. La noticia fue difundida por medios especializados, como Revista Galileu, ampliando el alcance de la noticia al público general.
Los descubrimientos arqueológicos en iglesias medievales no son infrecuentes. Por ejemplo, en Nápoles, Italia, durante unas excavaciones se encontró una iglesia medieval del siglo XI, que reveló frescos bien conservados e inscripciones históricas. En Sudán se han descubierto ruinas de una catedral milenaria, posiblemente la iglesia más grande conocida en la Nubia medieval. Estos hallazgos contribuyen significativamente a la comprensión de la historia y la cultura de las sociedades medievales.
El descubrimiento en la iglesia de Santa María en Gardelegen resalta la importancia de la investigación arqueológica y la restauración de monumentos históricos en la región. Las obras ponen de relieve una vez más la gran importancia de la implicación voluntaria en la conservación del patrimonio arqueológico. Sajonia-Anhalt cuenta con una densa red de voluntarios que, en coordinación con la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt, llevan a cabo tareas específicas para la conservación del patrimonio arqueológico.
En resumen, el descubrimiento de más de mil artefactos en la Iglesia de Santa María ofrece una visión en profundidad de la vida cotidiana, las prácticas religiosas y las expresiones artísticas de la Europa medieval, enriqueciendo nuestra comprensión de este período histórico.
Fuentes:
Comments